Primavera, estación de la vida
La llegada de la primavera suele generar en nuestro ánimo un optimismo vital que vale la pena descubrir y celebrar.
¿Cuándo empieza la primavera?
Aún cuando en Argentina se celebra el 21 de Septiembre, ocasión para celebrar también el día del estudiante y el día de la sanidad, en Perú el 23 de Septiembre día de la Juventud y en México, el 21 de Marzo... en rigor, astronómicamente hablando, la estación de las flores comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En cualquier caso, la llegada de la primavera es siempre una ocasión festiva, que homenajea a la juventud, a la renovación y la vida.
La llegada de la primavera suele generar en nuestro ánimo un optimismo vital que vale la pena descubrir y celebrar.
¿Cuándo empieza la primavera?
Aún cuando en Argentina se celebra el 21 de Septiembre, ocasión para celebrar también el día del estudiante y el día de la sanidad, en Perú el 23 de Septiembre día de la Juventud y en México, el 21 de Marzo... en rigor, astronómicamente hablando, la estación de las flores comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En cualquier caso, la llegada de la primavera es siempre una ocasión festiva, que homenajea a la juventud, a la renovación y la vida.

Poemas sobre la Primavera
-Doña Primavera-
Gabriela Mistral
Doña Primavera viste que es primor,
viste en limonero y en naranjo en flor.
Lleva por sandalias unas anchas hojas,
y por caravanas unas fucsias rojas.
Salid a encontrarla por esos caminos.
Doña Primavera de aliento fecundo,
se ríe de todas las penas del mundo...
No cree al que le hable de las vidas ruines.
¿Cómo va a toparlas entre los jazmines?
¿Cómo va a encontralas junto de las fuentes
de espejos dorados y cantos ardientes?
De la tierra enferma en las pardas grietas,
enciende rosales de rojas piruetas.
Pone sus encajes, prende sus verduras,
en la piedra triste de las sepulturas...
Doña Primavera de manos gloriosas,
haz que por la vida derramemos rosas:
Rosas de alegría, rosas de perdón,
rosas de cariño, y de exultación.
-La primavera besaba-
Antonio Machado
La primavera besaba
suavemente la arboleda,
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor -recordé-,
yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy, en mitad de la vida,
me he parado a meditar...
¡Juventud nunca vivida
quién te volviera a soñar!
-Volverán las oscuras golondrinas-
Gustavo Adolfo Bécquer
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales,
jugando llamarán;
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar;
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde,
aun más hermosas,sus flores abrirán;
Pero aquellas cuajadas de rocío,
Pero aquellas cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día...
esas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará;
Pero mudo y absorto y de rodillas
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido...
desengáñate,
desengáñate,
¡así no te querrán!
Irene Gámez (1º Bachto)
Enlaces: